ESTRENO RECOMENDADO POR CINEMANET
Año de producción: 2011
Dirección: John Lasseter, Brad Lewis (Co-dirección)
Voces originales: Owen Wilson (Rayo McQueen), Larry the Cable Guy (Mate), Bonnnie Hunt (Sally), Tony Shalhoub (Luigi), Guido Quaroni (Guido)
Guión: John Lasseter, Brad Lewis
Música: Michael Giacchino
Fotografía: Jeremy Lasky
Producción: Denise Ream
Diseño de producción:Harley Jessup
Distribuye en cines: Walt Disney Company Spain
Duración: 106 min.
País: USA
Género: Animación
Estreno en España: 06 de julio 2011
La estrella de los coches de carrera, “Rayo” McQueen, y la incomparable grúa Mate, llevan su amistad hacia emocionantes destinos en Cars2, cuando cruzan el océano para participar del primer “Grand Prix Mundial”, en el que se determinará cuál es el automóvil más veloz del mundo. Pero el camino hacia el campeonato se llena de baches, desvíos y sorpresas cuando Mate se ve atrapado en una misteriosa aventura de espionaje internacional. Ante la disyuntiva de ayudar a “Rayo” McQueen en la carrera o actuar en la misión de espionaje ultra-secreta, el viaje de Mate, pleno de acción, lo conduce a una persecución explosiva a través de las calles de Japón y de Europa, acompañado por sus amigos y visto por el mundo entero. Además, a esta acelerada diversión se agrega un colorido reparto de nuevos autos, entre los que se incluyen agentes secretos, amenazadores villanos y notables competidores de carreras internacionales.
¡Debate esta película en nuestros foros!
[Ana María Pérez- Guerrero. Colaboradora de Cinemanet]
Después de cinco años, John Lasseter vuelve a sentarse en la silla de director para presentarnos una nueva entrega de Cars, junto al que fuera el productor de Ratatouille, Brad Lewis.
Rayo McQueen y su mejor amigo Mate parten junto a otros personajes de Radiator Springs al Gran Premio Mundial, una carrera diseñada para elegir al coche más rápido de la tierra. Pero en la primera parada de la competencia internacional, Mate se ve envuelto por error en una aventura de espionaje en la que su vida y la de Rayo se ven en serio peligro.
Esta secuela es muy diferente a la entrega anterior de Cars, aunque mantenga a la pandilla de la primera parte y que el diseño de escenarios remita al mundo del motor. La elección del género de espías exige una acción y una velocidad que se invitaba a reducir en la historia desarrollada en Radiator Springs. Además, la apariencia general de Cars 2 tiene más color, espectacularidad y glamour. Por cierto, llama la atención cameos nada frecuentes en una película de animación, como los coches que representan al Papa y a la reina de Inglaterra.
El apartado técnico es, una vez más, la muestra irrefutable de que Pixar no tiene competencia. Los escenarios ambientados en Japón, Italia, Francia e Inglaterra son magníficos. El ingenio que muestran los artilugios a la disposición de los agentes Finn Mc Missile y Holley Shiftwell, así como otros personajes nuevos como barcos y aviones llenan de atractivo al mundo del film. Lo mismo hay que decir de la banda sonora compuesta por un habitual de la casa, Michael Giacchino (Los Increíbles, Ratatouille, Up).
Ben Queen firma el guión de la película, extrañamente en una producción de Pixar, lo más flojo de la cinta. La preponderancia de la acción trepidante sobre el desarrollo de los personajes termina por deslucir un poco al film. No obstante, hay que destacar los valores presentes en sus dos líneas temáticas: las pruebas a las que se puede ver expuesta una amistad cuando cambian algunas circunstancias y la importancia de aceptarse. Nuevamente son ensalzadas virtudes como la lealtad, la honestidad, la sencillez y la sinceridad con otros y con uno mismo.
El estreno de Cars 2 coincide con la celebración de los 25 años de Pixar. Aunque la película no es la mejor del estudio hasta la fecha, sin duda es un film que podrá disfrutar la familia, en especial los más pequeños.
[Jerónimo José Martín. COPE]
Tras ganar por quinta vez consecutiva la Copa Pistón, la estrella de las carreras de coches Rayo McQueen, y su fiel amigo, la oxidada e ingenua grúa Mate, abandonan de nuevo Radiador Springs para competir en Japón, Italia, Francia e Inglaterra en el primer Grand Prix Mundial, organizado por el empresario Sir Miles Axelrod, que está promocionando un biocombustible ecológico denominado Allinol. Pero las ilusiones de los dos amigos se complican cuando Mate se ve involucrado en una peligrosa trama de espionaje internacional, en la que deberá ayudar a los espías británicos Finn McMissile y Holley Shiftwell.
Ayudado por Brad Lewis como codirector, retorna tras la cámara John Lasseter, cofundador hace 25 años de Pixar y su actual vicepresidente creativo, que no ejercía como director desde 2006, año en que estrenó Cars, para muchos la película más floja hasta ahora de la factoría de Emeryville, aunque es una de las más populares entre la chiquillería. Pues bien, su continuación, Cars 2, ahonda en los defectos narrativos y dramáticos de su antecesora, y le quita el puesto en la parte más baja de los largometrajes pixarianos.
Nada cabe reprochar de la impresionante animación de Cars 2, enormemente expresiva y muy espectacular en las numerosas secuencias de acción, muchas de ellas con cientos de personajes en escena. Incluso merecen un rotundo aplauso sus antológicos fondos, que recrean con impresionante belleza Tokio, París, Londres y las imaginarias ciudades de Porto Costa y Radiador Springs. Todo ello, presentado en un 3D estereoscópico muy impactante, pero sin excesos, y envuelto en una variadísima banda sonora de Michael Giacchino, completada por varias canciones actuales bastante buenas.
El problema es que todo este despliegue audiovisual tiene un alma muy pequeñita por culpa de un guión demasiado episódico, con un esqueleto frágil y una excesiva acumulación de gags deshilvanados, el gran defecto de la mayoría de las películas de DreamWorks Animation, el gran competidor de Pixar. Ciertamente, se agradece el esfuerzo de John Lasseter por enriquecer la pura competición automovilística con una entretenida subtrama de intriga a lo James Bond, que incluye los mejores momentos del filme, sobre todo al irrumpir en ella el descacharrante humor de la torpe grúa Mate. Pero el espectador se dispersa entre tantos personajes, y nunca ríe, llora, se conmueve con ellos, como hace irremediablemente en los demás filmes de Pixar, especialmente en la trilogía de Toy Story, Los Increíbles, Ratatouille o Up.
¡Debate esta película en nuestros foros!
He leído y acepto el aviso legal.
Desde CinemaNet trabajamos para fomentar un cine con valores humanos, familiares, cívicos, sociales y educativos. Un cine que vaya más allá del entretenimiento y enriquezca al espectador y a la sociedad.
© 2023 CinemaNet. Designed by Prestigia.
Utilizamos cookies anónimas de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies
En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse “Guardar configuración” para actualizar sus preferencias
FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.
AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.
Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.
PublicitariasEsta web puede contener cookies de publicidad de terceros. Estas cookies pueden recopilar datos personales.
OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.
Este contenido del tipo %CC% ha sido bloqueado. Este contenido necesita tener activadas las cookies.