El nuevo Puente del Centro Urbano de Tukwila – ARQA – ARQA.com

Arquitectura | El nuevo Puente del Centro Urbano de Tukwila
LMN Architects celebra la finalización de dos nuevos puentes peatonales y para bicicletas en Spokane y Tukwila, Washington. Los proyectos aspiran a contribuir a la regeneración, el bienestar y la vitalidad del noroeste del Pacífico, elevando la experiencia social para los ciudadanos de cada comunidad.
El nuevo Puente del Centro Urbano de Tukwila está adyacente al Parque Bicentenario y cruza el Río Verde en Tukwila, una ciudad suburbana que limita con Seattle en su extremo norte. El curso de agua fluye desde las montañas Cascade a través de comunidades en el estado de Washington, y es importante para el desove de salmón y ha sido tradicionalmente un río de pesca tribal en el noroeste del Pacífico. El puente ha sido diseñado para celebrar la historia del río, proteger el hábitat natural local y crear una nueva conexión peatonal entre el distrito comercial en el oeste y la parte oriental de la ciudad.
La forma de la estructura de 220 pies se inspiró en canoas tribales y se define por el arco de cuerda de 45 pies de alto y la cubierta de concreto de 16 pies de ancho. En los bordes de la ruta de cruce, el puente se desmaterializa y se abre al agua que fluye debajo con parrillas de acero inoxidable que se utilizan para reducir la sombra y abrir la superficie a la luz solar. Este elemento de diseño mejora el flujo natural del río y es importante para crear un hábitat brillante y acogedor para que los salmones naden río abajo en su viaje hacia el Océano Pacífico, donde crecen para convertirse en adultos.
La forma simple del puente refleja un equilibrio entre la escala humana y la escala de la ciudad, estableciendo una presencia monumental que crea un nuevo sentido de lugar a lo largo del Sendero del Río Verde. El puente está iluminado con iluminación LED que se puede modular en diferentes colores y niveles de luz, creando un juego dinámico de colores.
Howard Fitzpatrick, Director, comenta: “Tukwila quería que su nuevo puente peatonal fuera más que una forma conveniente de cruzar el río Green; querían un ícono que representara el crecimiento y la vitalidad de su ciudad. Nos honra haber tenido la oportunidad de dar forma a sus aspiraciones «.
El nuevo puente del centro urbano de Tukwila transmite simplicidad, claridad y ligereza. Además, el proyecto es clave para implementar los objetivos de uso del suelo y transporte del Plan del Centro Urbano de Tukwila y crea una experiencia segura y agradable para caminar y andar en bicicleta para la comunidad de Tukwila.
Walt Niehoff, socio de diseño, comenta: «Hemos tenido el honor de trabajar en el nuevo Puente del Distrito Universitario y el Puente del Centro Urbano Tukwila durante casi diez años, y estamos orgullosos de contribuir a la regeneración y vitalidad de cada comunidad con dos proyectos abiertos, únicos y accesibles para cada localidad. Estos proyectos reflejan nuestra filosofía de diseño y aspiran a elevar la experiencia social para todos los residentes y visitantes».
LMN Architects ha trabajado en 34 estados, así como en ubicaciones en Canadá, y es líder en las herramientas de práctica arquitectónica necesarias para producir proyectos que apoyen ciudades inteligentes y sostenibles. La firma ha completado con éxito más de 700 proyectos en América del Norte, incluido el doble LEED Platinum Vancouver Convention Center West en Vancouver, Canadá; Centro de convenciones de Cleveland y núcleo cívico en Cleveland, Ohio; Tobin Center for the Performing Arts en San Antonio, Texas; y Voxman Music Building en la Universidad de Iowa en Iowa City, Iowa. La dedicación continua de la empresa a las comunidades en todas las escalas se destaca por su importante e icónico trabajo en todo el estado de Washington y más allá.

Visitá la nota original en inglés >
https://arqa.com/en/architecture/the-new-tukwila-urban-center-bridge.html
Todas las semanas te enviaremos una selección de las obras y noticias más destacadas de arquitectura, diseño y construcción.
Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA
Contraseña olvidada
Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA
Contraseña olvidada
Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA
Contraseña olvidada
Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA
Contraseña olvidada
Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA
Contraseña olvidada
Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA
Contraseña olvidada
Contraseña olvidada

source

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *